Paquete Económico 2026: Sheinbaum impulsa justicia fiscal, más inversión social y rescate de Pemex.
El Paquete Económico 2026, presentado por el Gobierno de México, prioriza la justicia fiscal y el bienestar social al garantizar todos los Programas para el Bienestar y aumentar la inversión en salud, educación, vivienda, seguridad e infraestructura sin subir IVA ni ISR. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que es un presupuesto histórico y humanista, enfocado en los derechos del pueblo, mientras que Hacienda subrayó que se fortalece la recaudación combatiendo la corrupción y cerrando resquicios fiscales. Además, se destina una partida estratégica para el rescate financiero de Pemex, con el fin de saldar la deuda heredada de gobiernos neoliberales y consolidar la soberanía energética.
NACIONAL / ESTADOSECONOMÍA


El Gobierno de México presentó el Paquete Económico 2026, un presupuesto histórico, social y humanista que prioriza la justicia fiscal y el bienestar del pueblo. A través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se garantizan todos los Programas para el Bienestar y se plantean aumentos significativos en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, además del rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex).
✅ Un presupuesto que pone al pueblo en el centro
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el presupuesto asegura los derechos de la ciudadanía, amplía el número de beneficiarios y se ajusta a la inflación. “Invertimos en la gente, no en privilegios”, recalcó, al contrastar con la lógica neoliberal que consideraba salud, educación y vivienda como “gasto” y no como inversión.
📊 Sin nuevos impuestos, pero con justicia fiscal
El paquete mantiene sin incrementos al IVA ni al ISR, y apuesta por aumentar la recaudación mediante:
Combate a la corrupción en aduanas 🚫💰
Impulso a la producción nacional 🇲🇽
Cierre de resquicios fiscales ⚖️
Nueva contribución a bebidas azucaradas 🥤 para promover hábitos saludables
Eliminación de deducciones bancarias heredadas del IPAB 🏦
💸 Inversión social y productiva histórica
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, destacó que el principio rector es “por el bien de todos, primero los pobres”.
📍 Cifras clave del presupuesto:
Programas para el Bienestar: 987 mil mdp
Salud: 966 mil mdp
Educación: 1.1 billones de pesos
Vivienda: 399 mil mdp
Inversión Pública: 1.3 billones de pesos
Seguridad: 201 mil mdp
Inversiones estratégicas:
🚆 Expansión ferroviaria: 143 mil mdp
⛽ Pemex: 247 mil mdp
⚡ CFE: 61 mil mdp
💧 Obras hidráulicas: 20 mil mdp
🛡️ Rescate de Pemex y fin de la deuda neoliberal
Uno de los ejes más relevantes es el rescate financiero de Pemex, con recursos destinados a pagar la deuda heredada por los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Con ello, la 4T refuerza la soberanía energética y el papel estratégico de la empresa en el desarrollo nacional.
🌎 Un presupuesto con visión de futuro
El Paquete Económico 2026 consolida el proyecto de transformación: fortalece la inversión pública, combate la pobreza, protege los derechos sociales y demuestra que México puede crecer con justicia fiscal, sin cargar impuestos extra al pueblo y con finanzas sanas.