“Plan México Global”: Sheinbaum lanza ofensiva internacional para blindar la economía y multiplicar empleos

El Gobierno de México lanzó la internacionalización del Plan México, una estrategia conjunta de la SRE, la Secretaría de Economía y el sector privado para impulsar el crecimiento económico mediante la expansión global de empresas mexicanas, la atracción de inversión extranjera, la creación de 60 mil empleos y la diversificación de exportaciones, especialmente en sectores estratégicos como el agroalimentario y metalúrgico, posicionando al país como un socio comercial confiable ante el escenario de incertidumbre global.

EMPRESARIALNACIONAL / ESTADOS

Redacción

5/1/20251 min read

El Gobierno de México presentó este miércoles la internacionalización del Plan México, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Economía, la SRE y el Consejo Coordinador Empresarial, diseñada para llevar a las empresas mexicanas al escenario global. La estrategia busca atraer inversión, diversificar exportaciones, crear 60 mil empleos e impulsar polos regionales de desarrollo con innovación y sustentabilidad.

Durante el evento, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que el plan es una vía para generar crecimiento económico equitativo mediante alianzas con otros países, impulsando investigación, tecnología y tratados que posicionen a México como un socio estratégico confiable.

El secretario Marcelo Ebrard subrayó que esta iniciativa es una respuesta firme a los riesgos de la guerra arancelaria con EE.UU. y representa una política industrial sólida: fortalecer el mercado interno, promover la soberanía energética y aumentar la producción nacional para sustituir importaciones.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, celebró el plan como un mensaje claro al mundo: México está listo para hacer negocios. Con un entorno de apertura y certeza, el país busca convertirse en un hub global de comercio e inversión, con especial énfasis en los sectores agroalimentario y metalúrgico.