Políticos mexicanos y cámaras empresariales reaccionan ante aranceles de EU
EMPRESARIALNACIONAL / ESTADOSFEATURED


Diversas personalidades de la esfera política y empresarial han expresado diversas reacciones tras la medida comercial tomada por la administración de Donald Trump
Tras la confirmación de imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones que realiza Estados Unidos de productos mexicanos. Diversas personalidades de la esfera política y empresarial han expresado diversas reacciones tras la medida tomada por la administración de Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en un evento público en el Estado de México, aseguró que cuando su país negocia o platica con otras naciones lo hace “siempre con la frente en alto” y “nunca agacha la cabeza”, después de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia los advertidos aranceles del 25 por ciento para las mercancías de México.
“Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con toda las naciones del mundo”, apuntó la mandataria mexicana en una gira de trabajo por el central Estado de México, sin anunciar por el momento medidas recíprocas.
“Somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (...) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos”, dijo Sheinbaum.
Además, señaló que “México es un país libre, independiente y soberano y esa es la manera en que defendemos a las y los mexicanos y a nuestra patria”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, bajo el mismo tenor optimista de la presidenta de México, aseguró que “venceremos” en su llegada a Palacio Nacional.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutíerrez Luna, quien señaló la importancia que ha tenido el T-MEC, la cual, asegura, se convirtió en la región comercial más importante del mundo.
Gutierrez explica que dicho tratado ha llevado a la región a competir con Europa y Asia, por lo que considera que la medida unilateral de Estados Unidos vulnera el derecho internacional y sobre todo el T-MEC. Pues el político explica que la esencia de éste es evitar aranceles entre los 3 países.
Por otro lado, distintas figuras de la oposición culparon a las gestiones realizadas por Morena, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, condenó la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a productos mexicanos, al advertir que estas medidas traerán “consecuencias adversas, devastadoras e irreversibles” para la economía del país.
El dirigente tricolor culpó al gobierno de Morena por la crisis bilateral con Estados Unidos, asegurando que la administración de Claudia Sheinbaum ha sido “irresponsable y negligente” en el combate a la delincuencia organizada y el tráfico de drogas.
“No apoyaremos al Gobierno de la República en sus ocurrencias y locuras, porque ha demostrado no entender el momento histórico y crucial que atraviesa la relación bilateral”, expresó Moreno en un video publicado en sus redes sociales.
Moreno sostuvo que la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones económicas no es un acto aislado, sino consecuencia directa de la falta de cooperación del gobierno mexicano en temas de seguridad y migración.
“La imposición de sanciones económicas es un acto insólito provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir la alta delincuencia y el tráfico de drogas”, declaró.
“Ningún tratado de libre comercio ni integración regional puede sostenerse sin el cumplimiento de las cláusulas democráticas”, advirtió.