¿Por qué el fuero constitucional es una vergüenza para la política mexicana?

Necesitamos avanzar hacia una política más transparente, justa, equitativa; necesitamos tener un balance y sentirnos representados por una política que verdaderamente represente a sus votantes.

L@S COLUMNISTAS

Ian Cardenas

10/13/20252 min read

El fuero constitucional se remonta al siglo XIX en la sociedad mexicana, como parte de las leyes fundamentales de 1812, con la constitución de Cádiz, y estableciéndose de manera permanente en la constitución federal de 1824.

No solamente carece de vigencia dicha ley, porque se remonta a siglos atrás, sino que ha sido instrumento de impunidad, de inmunidad y proteccionismo para los servidores públicos. Se ha degenerado lo que hoy se conoce como declaración de procedencia, que significa si es o no procedente iniciar un proceso penal contra un servidor público que posee fuero constitucional, ya que permite que no exista un proceso de investigación vinculante, ni siquiera una audiencia, mucho menos un dictamen.

El fuero tiene origen desde el periodo colonial y ha permitido que el régimen político y privilegiado se cubra con este escudo salvador que es una total vergüenza, es un descaro y ha sofocado el verdadero ejercicio legislativo y parlamentario de las representaciones populares en la ciudadanía.

Tras la independencia el fuero se introdujo de manera lasciva en las leyes mexicanas y la constitución de 1824, declaró procedente el fuero para el Congreso de la Unión.

No está a discusión la abolición del fuero, es una necesidad urgente, porque lastima el ejercicio parlamentario, lastima la integridad del sistema político mexicano, vulnera los derechos adquiridos por los movimientos sociales y es una vergüenza para la sociedad mexicana.

El Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, ha denunciado este privilegio y le ha llamado “manto protector” “una puerta abierta a la impunidad” y el Diputado nos recuerda (por que parece que se les olvidara a algunos) que quien comete un delito, debe enfrentar la justicia, sin privilegios ni excepciones.

De igual forma, la Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el pasado 1 de octubre en Palacio Nacional, en una de sus conferencias mañaneras, que impulsará una reforma electoral que elimine el fuero a diputados y senadores, con el principal objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y combatir la impunidad en el poder legislativo.

Necesitamos avanzar hacia una política más transparente, justa, equitativa; necesitamos tener un balance y sentirnos representados por una política que verdaderamente represente a sus votantes, porque cuando existen este tipo beneficios para alguna clase social, en este caso política, inician las diferencias de clase, comienzan los abusos de poder y se convierte en una vergüenza para todas y todos.