Propone Partido Verde garantizar seguridad y apoyo económico a ambientalistas mexiquenses

ACTIVISMO

Eridani Salazar

12/3/20241 min read

La propuesta presentada por el PVEM en el Estado de México busca garantizar la seguridad de los activistas ambientales que defienden la tierra, el agua y los territorios.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, encabezado por Pepe Couttolenc, anunció que presentará una iniciativa legislativa con el objetivo de proteger a los defensores ambientales, quienes enfrentan riesgos y agresiones por su labor en la preservación de los recursos naturales.

La propuesta, que será discutida este jueves, plantea fortalecer el marco jurídico para garantizar la seguridad de los activistas ambientales, equiparando su protección con la que actualmente se brinda a los periodistas. “Así como se protege a los periodistas, también a los ambientalistas”, subrayó Couttolenc, quien destacó la importancia de esta medida frente al aumento de la violencia contra quienes defienden la tierra, el agua y los territorios.

De acuerdo con un informe de Global Witness, la violencia contra defensores del medio ambiente alcanzó niveles críticos en 2023, con 196 asesinatos documentados a nivel global. América Latina fue la región más afectada, y México registró 18 de esos casos, de los cuales más del 70% involucraron a personas indígenas. En el Estado de México, nueve activistas sufrieron agresiones, incluidas dos fatales en los municipios de Tlalmanalco y Amecameca.

La iniciativa del PVEM busca no solo garantizar la seguridad física de los ambientalistas, sino también brindarles apoyo económico para fortalecer su labor. Esto incluiría la creación de programas permanentes de protección, así como incentivos para quienes promueven la cultura ecológica y defienden el medio ambiente y los animales.

Couttolenc señaló que la situación actual requiere de una respuesta urgente: “Es necesario fortalecer el marco jurídico, ya que hasta ahora las demandas de las y los defensores ambientales no han sido atendidas, lo que impide mejorar sus condiciones”.