¿Qué es el Tratado de Bucareli? Y ¿Por qué es considerado una ‘’traición’ a la soberanía nacional?

Los Tratados de Bucareli fueron un acuerdo firmado el 13 de agosto de 1923 entre los gobiernos de México y Estados Unidos durante la presidencia de Álvaro Obregón. Consistieron en dos convenciones de reclamaciones, una especial y otra general.

NACIONAL / ESTADOS

Jessica Carrillo

7/24/20241 min read

El tratado buscaba resolver las exigencias de ciudadanos estadounidenses por presuntos daños causados a sus bienes durante la Revolución mexicana y conflictos internos entre 1910 y 1921. Las negociaciones se llevaron a cabo en un edificio del gobierno federal ubicado en la calle de Bucareli n.º 85 en la Ciudad de México.

El Tratado de Bucareli de 1923 entre México y Estados Unidos es considerado por algunos como una "traición" a la soberanía nacional por varias razones:

1. El tratado permitía que las propiedades agrícolas expropiadas a estadounidenses de más de 1755 hectáreas fueran pagadas de inmediato y al contado, mientras que las menores se pagarían con bonos. Esto se vio como una concesión excesiva a intereses extranjeros.

2. Un tema importante del tratado era que el Artículo 27 de la Constitución Mexicana, que establecía la soberanía económica y propiedad de la nación sobre el suelo, subsuelo y litorales, no sería retroactivo para las petroleras estadounidenses que habían adquirido concesiones antes de 1917. Esto se consideró una renuncia a la soberanía sobre los recursos naturales.

3. El secretario de Hacienda Adolfo de la Huerta y otros opositores al presidente Obregón consideraron que el tratado comprometía el desarrollo económico y político de México a cambio del reconocimiento diplomático de Estados Unidos. Lo vieron como una entrega de la soberanía a cambio de apoyo financiero y militar.

4. Aunque los congresos de ambos países no ratificaron el tratado, la Suprema Corte de México concedió un amparo a empresas estadounidenses dándoles 15 años para mover sus inversiones petroleras. Esto se interpretó como una aplicación de facto del tratado.

Conclusión

En resumen, el Tratado de Bucareli es visto por algunos como una cesión inaceptable de derechos y recursos a intereses extranjeros en detrimento de la soberanía económica y política de México. Sin embargo, otros argumentan que era necesario para la reconstrucción del país tras la Revolución.