Querétaro: Tiembla el Bastión Azúl

Durante décadas, Querétaro ha sido más que un estado en el mapa para el Partido Acción Nacional; ha sido un símbolo. La joya de la corona, el bastión inexpugnable, la prueba viviente de que su modelo de gobierno podía generar prosperidad y, con ello, lealtad electoral. Pero los símbolos pueden romperse y las fortalezas pueden caer. Una reciente encuesta de Data Polls México no es solo una fotografía del momento; es un sismo político que debería hacer temblar los cimientos del panismo nacional. La advertencia es clara: Querétaro está en riesgo real de dejar de ser azul.

NACIONAL / ESTADOS

Malú De Vizuet

6/20/20252 min read

Durante décadas, Querétaro ha sido más que un estado en el mapa para el Partido Acción Nacional; ha sido un símbolo. La joya de la corona, el bastión inexpugnable, la prueba viviente de que su modelo de gobierno podía generar prosperidad y, con ello, lealtad electoral. Pero los símbolos pueden romperse y las fortalezas pueden caer. Una reciente encuesta de Data Polls México no es solo una fotografía del momento; es un sismo político que debería hacer temblar los cimientos del panismo nacional. La advertencia es clara: Querétaro está en riesgo real de dejar de ser azul.

Los números son un jarro de agua fría para cualquiera que creyera en la invencibilidad del PAN en su propio terreno. Cuando se mide por alianzas, la coalición de Morena-PT-Verde se alza con un 40.1% de la intención de voto. La alianza PAN-PRI, que debería ser una muralla en esta entidad, se queda atrás con un 35.2%. No es un empate técnico, es una ventaja clara para la 4T que enciende todas las alarmas.

Pero el verdadero drama para Acción Nacional se revela en los careos. Aquí es donde la estrategia se topa con la cruda realidad de los candidatos. Morena parece haber encontrado en Santiago Nieto a su caballo de Troya, un personaje que no solo compite, sino que domina. Frente a Ricardo Anaya, el político más conocido de Querétaro, Nieto se impone con un contundente 48.9% contra un 40.2%. Si el PAN opta por una cara más fresca como "Felifer" Macías, el resultado es aún peor: Nieto lo aventaja por 13 puntos (47.1% a 34.0%). El mensaje es brutal: no importa a quién ponga el PAN en la boleta, hoy por hoy, Santiago Nieto les ganaría la elección.

Entonces, ¿qué está pasando? El panismo queretano parece estar sufriendo de un peligroso espejismo. Es fascinante ver que, a pesar de estos números, el 45% de la población todavía cree que el PAN ganará. Es una percepción basada en la historia, en la costumbre, en la idea de que "aquí siempre gana el PAN". Pero la política no se gana con glorias pasadas. Esta desconexión entre la percepción y la intención de voto real es una trampa mortal. Mientras la dirigencia se confía en su legado, Morena está capitalizando el desgaste y el sentimiento de cambio que ya permea en el estado.

El PAN se enfrenta a un dilema existencial. ¿Apostar por la figura conocida pero polarizante de Anaya, o por un candidato como Macías que, aunque con menos negativos, no parece tener la fuerza para frenar la aplanadora guinda? Mientras tanto, un enorme 17.7% de ciudadanos sigue sin decidir. Esa es la verdadera batalla. Son los votantes que ya no dan por sentado su apoyo al PAN, que están escuchando otras ofertas y que definirán si el bastión se mantiene en pie o si presenciaremos un cambio histórico.

La encuesta de Data Polls es más que una advertencia. Es la crónica de un posible derrumbe anunciado. El reloj está corriendo para Acción Nacional. Si no reaccionan con una autocrítica profunda, una estrategia audaz y un candidato que realmente ilusione, podrían despertar después de la elección descubriendo que las llaves de su casa más preciada ahora pertenecen a alguien más. El temblor es hoy; el terremoto electoral podría ser mañana.