Ricardo Sodi, el magistrado que inspira a las nuevas generaciones… y aspira a la Suprema Corte
Durante su visita a la Facultad de Derecho de la UNAM, sede Acatlán, Ricardo Sodi Cuéllar, candidato número 61 en la boleta morada para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue recibido con entusiasmo por estudiantes y académicos. Con más de 40 años de experiencia en el ámbito jurídico, Sodi ha combinado su labor como magistrado con la docencia, impartiendo materias como Teoría Constitucional en la misma facultad . Su enfoque humanista y su compromiso con una justicia más accesible y cercana a la ciudadanía han resonado especialmente entre las nuevas generaciones, consolidándolo como una figura que busca transformar el sistema judicial desde la experiencia y la cercanía.
LEGISLADORESMUNICIPIOS


📍 Facultad de Derecho Acatlán – UNAM
En un ambiente de entusiasmo y cercanía, el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar fue recibido con ovaciones en la Facultad de Derecho de la UNAM, sede Acatlán. No llegó como una figura lejana del Poder Judicial, sino como un académico que ha formado generaciones de juristas y que hoy, con profunda convicción, busca servir desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con el número 61 en la boleta morada, Sodi Cuellar es candidato a ministro de la SCJN, una propuesta que ha despertado simpatía dentro y fuera de los círculos jurídicos por su trayectoria intachable, su amor por la docencia y su visión humanista de la justicia.
La imagen habla por sí sola: rodeado de jóvenes, con una sonrisa franca y portando con orgullo una chamarra universitaria que lleva su nombre —“Maestro Sodi”—, el actual presidente del Poder Judicial del Estado de México dejó claro que el Derecho también se enseña con el ejemplo.
Se destacó su capacidad de tender puentes entre generaciones, su visión clara de la justicia y su compromiso con un México más justo. Ricardo Sodi no solo quiere estar en la Corte: quiere poner al centro a las personas, a la verdad y al Derecho con ética.