Sandra Cuevas señalada en documentos de la SEDENA por presuntos vínculos con La Unión Tepito
La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue señalada en documentos de la SEDENA y en el portal Narcopolíticos por presuntos vínculos con La Unión Tepito. Se le relaciona con la contratación de “El Toño”, integrante del grupo detenido en 2021, y con su exnovio “El Choko”, también preso. Además, enfrenta investigaciones de la UIF por presunto lavado de dinero, mientras que su hermano ha sido vinculado con la banda Los Oyuki. Estas acusaciones reavivan el debate sobre la narco-política en México y las conexiones de figuras públicas con el crimen organizado.
NACIONAL / ESTADOSSEGURIDAD


La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, vuelve al centro de la polémica tras aparecer en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y en el portal Narcopolíticos, que expone posibles nexos entre figuras públicas y el crimen organizado.
De acuerdo con los reportes, Cuevas habría integrado a su equipo de seguridad a Antonio Vallejo, alias “El Toño”, miembro de La Unión Tepito detenido en 2021 por extorsión. También se mencionan lazos con integrantes de La Chokiza, entre ellos su exnovio Alejandro Gilmare Mendoza, “El Choko”, actualmente en prisión.
Las investigaciones no terminan ahí: la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la sigue por presunto lavado de dinero a través de empresas y asociaciones civiles ligadas a su nombre. Además, su hermano Jaxiel Cuevas ha sido vinculado con el grupo Los Oyuki, señalado por extorsionar a comerciantes.
Mientras tanto, Cuevas anunció que dejó su departamento en Santa María la Ribera argumentando un proceso de “renovación personal”, aunque las sospechas apuntan más a una posible estrategia de escapar del escrutinio.
Este caso reabre el debate sobre la narco-política en México, el poder de grupos criminales como La Unión Tepito y las conexiones con funcionarios de alto perfil.