Semana laboral de 40 horas va: Sheinbaum y empresarios afinan detalles para arrancar en 2025
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, para iniciar el diálogo sobre la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, una reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que deberá completarse en 2030. A partir del 2 de junio, se llevarán a cabo foros en todo el país para construir un modelo consensuado entre trabajadores, empleadores y especialistas, con el objetivo de dignificar las condiciones laborales sin afectar la productividad.
NACIONAL / ESTADOSEMPRESARIAL


El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, se reunió con Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para comenzar el diálogo sobre la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas en México, una de las reformas clave del nuevo gobierno federal. Esta medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dignificar la vida laboral sin afectar la productividad, y se prevé que esté completamente en vigor para enero de 2030.
Aunque la conversación fue privada, Bolaños compartió una fotografía del encuentro en su cuenta de X (antes Twitter), destacando que el compromiso es construir la reforma “con diálogo, consenso y prosperidad compartida”. El secretario adelantó que del 2 de junio al 7 de julio se realizarán foros en todo el país con participación de trabajadores, empresarios, sindicatos y académicos para definir los pasos del nuevo modelo.
El objetivo central es reducir la jornada laboral sin comprometer el crecimiento económico. “La reducción de horas no resta valor, sino que devuelve tiempo a los trabajadores y revaloriza su esfuerzo”, sostuvo Bolaños. Sheinbaum, por su parte, ha sido clara: esta transformación debe ser resultado del acuerdo entre todos los actores, para asegurar su implementación real y sostenible. La cuenta regresiva hacia una nueva cultura laboral ya comenzó.