Senado gana poder: ahora ratificará ascensos de la Guardia Nacional.

La Cámara de Diputados aprobó en comisión una reforma que fortalece el control civil sobre la Guardia Nacional: a partir de ahora, será el Senado quien ratifique los ascensos de sus mandos superiores, al igual que ocurre con el Ejército y la Marina. Con 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, y pese al rechazo de PAN y PRI, la medida busca garantizar transparencia y rendición de cuentas en los nombramientos, reforzando el escrutinio civil y parlamentario sobre la institución militar.

LEGISLADORESSEGURIDADNACIONAL / ESTADOS

Redacción

9/24/20251 min read

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma clave que fortalece el control civil sobre la seguridad nacional: ahora será el Senado quien ratifique los ascensos de mandos superiores de la Guardia Nacional, tal como ocurre con el Ejército y la Marina.

Con 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, el dictamen avanzó pese al rechazo del PAN y PRI, que alegaron un proceso apresurado y reiteraron sus críticas a la estrategia de seguridad. Una diputada de MC optó por abstenerse.

Para la mayoría oficialista, la reforma representa un paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que los nombramientos dentro de la Guardia Nacional tengan un contrapeso legislativo y se alineen con los principios democráticos.

El dictamen modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución y será turnado al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación. Con ello, se refuerza la idea de que la Guardia Nacional, aunque con disciplina militar, debe mantenerse bajo el escrutinio civil y parlamentario.