Sheinbaum asistirá a instalación de nueva SCJN y celebra reconocimiento a pueblos originarios
Claudia Sheinbaum confirmó que asistirá el 1 de septiembre a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se incluirá un acto simbólico con pueblos originarios, aunque ese mismo día presentará su informe de los primeros 11 meses de gobierno. Celebró la reforma judicial que crea el Tribunal de Disciplina Judicial para sancionar corrupción y agilizar procesos, y defendió el reconocimiento a las comunidades indígenas, calificando de racistas y clasistas las críticas a este gesto-
NACIONAL / ESTADOS


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que planea asistir el próximo 1 de septiembre a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque precisó que aún no ha recibido invitación formal. Ese mismo día, presentará en Palacio Nacional su informe sobre los primeros 11 meses de gobierno y una visión hacia el futuro.
Sheinbaum celebró que la ceremonia de la Corte incluya la participación de pueblos originarios, tal como lo anunció el próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, a quien comunidades indígenas entregarán un bastón de mando. La mandataria calificó este gesto como un acto simbólico de gran significado y rechazó las críticas que lo descalifican por considerarlas “racistas y clasistas”.
Destacó que la reciente reforma al Poder Judicial representa un avance histórico al crear el Tribunal de Disciplina Judicial, que sancionará actos de corrupción y conflictos de interés de jueces y magistrados. A diferencia del actual Consejo de la Judicatura, este nuevo esquema separa funciones y fortalece la rendición de cuentas.
Adelantó que en septiembre se discutirán y aprobarán nuevas leyes para agilizar procesos judiciales, evitando casos que se prolongan durante años, especialmente en materia fiscal. Aseguró que el nuevo modelo será “mejor que lo que hay hoy”.