Sheinbaum desmiente estafa de “Casa por Casa” de CFE y anuncia ambicioso plan de energía limpia para México

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la existencia del supuesto programa “Casa por Casa” atribuido a la CFE, advirtiendo que se trata de una campaña falsa que busca confundir a la ciudadanía, ya que la Comisión no realiza visitas domiciliarias para cobrar adeudos. Reafirmó que los únicos programas oficiales son “Sol del Norte” —que promueve el uso de paneles solares en Mexicali— y “Justicia Energética”, enfocado en llevar electricidad a comunidades marginadas. Además, reiteró su objetivo de fortalecer a la CFE como empresa pública y alcanzar 25 mil megawatts adicionales con energías renovables durante su sexenio.

NACIONAL / ESTADOS

Redacción

5/2/20251 min read

La presidenta Claudia Sheinbaum alertó sobre una campaña falsa que circula en redes sociales bajo el nombre “Casa por Casa”, atribuida erróneamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Enérgicamente desmintió su existencia y aclaró que la CFE no realiza visitas domiciliarias para cobrar adeudos. “Ese programa no existe, es completamente falso”, subrayó.

Sheinbaum anunció que pedirá a la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, que emita una postura oficial para evitar confusiones y prevenir fraudes. Aprovechó para destacar los programas reales de la CFE, como Sol del Norte, que impulsa el uso de paneles solares en Mexicali, y Justicia Energética, orientado a beneficiar con electricidad limpia y asequible a comunidades marginadas, principalmente en Durango.

En el marco de su visión energética, la mandataria explicó que busca revertir la fragmentación de CFE en más de 40 subsidiarias que se generó con la reforma energética pasada, con la intención de restituirla como empresa pública fuerte, transparente y con control estatal, al igual que Pemex.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso de llevar a México a una nueva era energética, con la meta de generar 25 mil megawatts adicionales durante su sexenio, principalmente con energías renovables, una cifra ambiciosa que, aseguró, “ni Estados Unidos ni Japón están logrando hoy”.