Sodi recorre Vallarta y se compromete con la transformación de la justicia que duele al pueblo

Durante su visita a Puerto Vallarta el 16 de mayo, Ricardo Sodi Cuéllar, candidato número 61 en la boleta morada para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recorrió el malecón y el mercado local, dialogando con ciudadanos sobre la necesidad de transformar el sistema judicial. Con más de 40 años de experiencia en el ámbito jurídico, Sodi se comprometió a combatir la lentitud y el formalismo en la administración de justicia, proponiendo una Corte más cercana y efectiva que priorice el acceso real a la justicia para todos.

MUNICIPIOSLEGISLADORES

Redacción

5/17/20251 min read

📍 Puerto Vallarta, Jalisco – Viernes, 16 de mayo

Fiel al espíritu de la Transformación, el magistrado Ricardo Sodi Cuellar no se quedó en discursos desde el escritorio. El pasado viernes caminó las calles de Puerto Vallarta, recorrió el malecón, visitó el mercado local y, de mano en mano, compartió con la gente su visión para transformar a fondo el sistema de justicia en México.

“La brisa me recordó que en el mar, la vida es más sabrosa”, escribió con sensibilidad en sus redes sociales. Pero no fue una visita de turismo: fue un ejercicio de cercanía popular. Sodi escuchó, propuso y miró a los ojos a quienes día a día enfrentan un sistema judicial que suele ser lejano, lento y burocrático.

En sus propias palabras: “Si llego a ministro de la Corte, voy a iniciar una transformación de lo que duele realmente de la administración de justicia: es retardada, formalista, no es efectiva y tampoco es práctica. Voy a impulsar el verdadero acceso a la justicia.”

Sodi, quien aparece con el número 61 en la boleta morada, representa una opción que no solo entiende el derecho desde los libros, sino desde la realidad del pueblo. Su compromiso con el acceso a la justicia, con eliminar el formalismo que impide resolver conflictos reales, y con poner a las personas en el centro del sistema, lo vincula con los principios más profundos de la transformación: justicia social, cercanía con el pueblo y transformación de fondo.

Ricardo Sodi una candidatura que no teme caminar, escuchar y transformar. La Suprema Corte necesita voces que conozcan el país más allá de sus juzgados, y Sodi ya lo está demostrando.