Sólo mejorando el poder de compra habrá un país más justo: Concamin
FEATUREDEMPRESARIAL


La Confederación de Cámaras Industriales celebra el incremento de 12% al salario mínimo.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró el incremento de 12% al salario mínimo, ya que mejora el poder adquisitivo y traza la ruta para que haya un país más justo y equitativo.
“Los industriales estamos convencidos de que mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y que estos puedan lograr una línea de bienestar familiar mayor, es el camino correcto para tener una sociedad más justa y equitativa”, afirmó el organismo dirigido por Alejandro Malagón Barragán.
También celebró el diálogo tripartito en el seno de Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) entre los representantes de los trabajadores, el Gobierno y los organismos empresariales.
En virtud del acuerdo entre los trabajadores, empresarios y gobierno se acordaron salarios mínimos para 2025.
El salario mínimo general en la Zona General aumentará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios. Este aumento se compone de un aumento en Monto Independiente de recuperación de 12.85 pesos más un aumento de 6.5%.
El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios. Este aumento se compone de un aumento en Monto Independiente de recuperación de 19.36 pesos más un aumento de 6.5%.
Según Concamin, el aumento de 6.5% para ambas zonas del país es el que servirá de base u orientación para las revisiones salariales de los Contratos Colectivos de Trabajo en 2025.
El aumento del 12% general también será aplicado a la tabla de Salarios Mínimos Profesionales, añadió.